“Recomiendo vivir según el Evangelio, la Regla, las Constituciones y los Decretos de la Iglesia”.BEATA MARÍA CARIDAD BRADER Z.
Encuéntranos en Instagram:colegiosantainesmlz Facebook: @colsantainesOFICINA DE COMUNICACIÓN Y MERCADEO celular 310 8491179
Hermana Jéssica Arango H.Rectora
Las estudiantes de grado once realizaron una valiosa exposición sobre los Derechos Humanos, resaltando su importancia en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. En su presentación explicaron que los Derechos Humanos son principios universales que garantizan la dignidad, la libertad y la igualdad de todas las personas sin distinción alguna.Recordaron que estos derechos fueron proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948, con el propósito de proteger a la humanidad de los abusos y promover la paz mundial. Durante la exposición se destacaron derechos como el derecho a la vida, la educación, la salud, la libertad de expresión y la igualdad de género.Las estudiantes demostraron compromiso, reflexión y sensibilidad frente a este tema, invitando a toda la comunidad educativa a respetar y defender los Derechos Humanos en cada acción cotidiana.
En el grado tercero, los estudiantes realizaron una actividad en parejas, donde con palabras proporcionadas por la docente dejaron volar su imaginación para crear relatos fantásticos. Este ejercicio permitió que los niños ejercitaran la creatividad, compartieran ideas y desarrollaran habilidades por medio del trabajo en equipo. Además, al vincular la lectura con la escritura, cada pareja exploró nuevos mundos, personajes y situaciones, afianzando el gusto por la lectura. La lectura temprana es fundamental porque favorece el desarrollo del lenguaje, la atención y la expresión de emociones.Por medio de esta actividad se proporcionó un espacio para que los niños imaginaran, dialogaran y crearan juntos, algo esencial para su crecimiento intelectual y social.
Izada de Bandera: Celebrando la Diversidad Cultural y el Respeto por la DiferenciaNuestra institución vivió una jornada llena de color, alegría y significado durante la Izada de Bandera, liderada por el Comité de Matemáticas en conjunto con el Comité Infantil. Este evento, se convirtió en una experiencia profundamente formativa y reflexiva para toda la comunidad educativa.La actividad tuvo como propósito central resaltar el valor de la diversidad cultural y el respeto por la diferencia, pilares fundamentales de la convivencia y del sentido de pertenencia institucional. A través de una puesta en escena cuidadosamente preparada, los estudiantes dieron vida a un hermoso recorrido por distintas culturas y tradiciones que enriquecen nuestra identidad colectiva.Los bailes, cantos y relatos narrativos se entrelazaron en una historia llena de simbolismo, donde cada representación mostraba que nuestras diferencias no nos separan, sino que nos complementan y nos hacen más fuertes como sociedad. El libreto, elaborado con sensibilidad y compromiso, permitió que los mensajes llegaran al corazón de los asistentes, invitándolos a reflexionar sobre la importancia de aceptar, valorar y aprender de los demás.Durante la ceremonia, se evidenció el esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes, quienes trabajaron con entusiasmo para que cada detalle, desde los trajes hasta la escenografía, reflejó el respeto, la creatividad y el espíritu de unión que caracterizan a nuestra comunidad educativa.La “izada de la Bandera” no solo fue una muestra artística, sino una oportunidad para promover el diálogo intercultural, fortalecer los valores humanos y reafirmar el compromiso de nuestra institución con la educación integral.Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y entrega, y especialmente al Comité de Matemáticas y al Comité Infantil por liderar una izada de bandera que quedará en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de presenciarla, recordándonos que en la diversidad encontramos nuestra mayor riqueza.
Proyecto Laboratorio MusicalEl área de Educación Artística – Música desarrolló durante los últimos dos periodos el Proyecto “Laboratorio Musical”, un espacio de exploración, aprendizaje y creación donde los estudiantes de primaria y secundaria fortalecieron sus habilidades musicales mediante la práctica instrumental y vocal.Durante el proceso, los participantes exploraron instrumentos como el piano, la guitarra de acompañamiento, la guitarra melódica, la flauta dulce y el xilófono de madera, además de integrar sus voces en un trabajo coral lleno de armonía y expresión. A través de estas experiencias, los estudiantes desarrollaron aspectos fundamentales como la escucha activa, la coordinación rítmica, la concentración, el trabajo en equipo y la confianza escénica, elementos esenciales en la formación artística y personal.Como producto final de este proceso, se preparó una hermosa versión de la canción “Pescadito de plata”, interpretada en ritmo de vals, la cual fue presentada con gran entusiasmo durante una izada de bandera y posteriormente en el concierto organizado por la Red CONACED. Estas presentaciones brindaron a los estudiantes la valiosa oportunidad de llevar su trabajo al escenario, compartir sus logros con la comunidad educativa y vivir la experiencia de la interpretación en público, fortaleciendo su seguridad y sentido de pertenencia.Cabe resaltar la participación destacada de varios estudiantes que, además, interpretan instrumentos como el violín, aportando diversidad y calidad al ensamble musical. Este proyecto continúa reafirmando la importancia del arte como medio de formación integral, disciplina, sensibilidad y expresión creativa dentro de nuestra institución.
Cultural Connections through EnglishDuring English class, sixth-grade students carried out their cultural projects focused on exploring both Colombian and American traditions. This initiative aimed to promote the learning of English through meaningful, real-world content that connects language and identity. Throughout the process, students researched cultural aspects such as food, music, celebrations, and landmarks, preparing creative presentations that reflected their understanding and appreciation of both cultures.By comparing their own traditions with those of another country, students strengthened not only their English vocabulary and oral expression but also their sense of pride and awareness of Colombian culture. The activity encouraged teamwork, creativity, and intercultural communication, helping them recognize the importance of diversity in today’s global world. This experience transformed the classroom into a dynamic space where language learning became a bridge to understanding and valuing different cultural perspectives. Conexiones culturales a través del inglésDurante las clases de inglés, los estudiantes de grado sexto desarrollaron sus proyectos culturales enfocados en la exploración de las tradiciones colombianas y estadounidenses. Esta iniciativa tuvo como propósito promover el aprendizaje del inglés a través de contenidos significativos que fortalecen la relación entre el idioma y la identidad cultural. A lo largo del proceso, los estudiantes investigaron aspectos como la gastronomía, la música, las celebraciones y los lugares emblemáticos, preparando presentaciones creativas que reflejaron su comprensión y valoración de ambas culturas.Al comparar sus propias tradiciones con las de otro país, los estudiantes fortalecieron su vocabulario, su expresión oral en inglés y su sentido de orgullo por la cultura colombiana. La actividad fomentó el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación intercultural, ayudándolos a reconocer la importancia de la diversidad en el mundo actual. Esta experiencia convirtió el aula en un espacio dinámico donde el idioma se transformó en un puente para comprender y valorar diferentes perspectivas culturales.
PÁRVULOSDurante este mes, en el grado de Párvulos, continuamos fortaleciendo el conocimiento de las profesiones a través de actividades lúdicas, de exploración y de juego libre guiado. Por medio de la imitación y los juegos de roles, los niños y niñas conocieron profesiones como el policía, el estilista y el chef, disfrutando de experiencias significativas que despertaron su curiosidad y creatividad.En las clases de inglés, trabajamos también estas profesiones, fortaleciendo la pronunciación, la escucha y el reconocimiento de cada una en el idioma extranjero (English).En música, los niños y niñas aprendieron una canción con coreografía, la cual presentaron con entusiasmo durante la Noche Navideña, un evento especial en el que participaron estudiantes y familias, compartiendo juntos el espíritu de la temporada.Finalmente, nuestros pequeños dieron la bienvenida a la Navidad con gran alegría, participando en las novenas al Niño Dios. En esta hermosa actividad, los niños y niñas se presentaron vestidos de ángeles, disfrutando cada día de las presentaciones preparadas por los distintos grados.
Video Institucional
SOCIAL COMMITTEE
SPANISH COMMITTEE
MATHEMATICS COMMITTEE
HUMAN AND TECHNOLOGICAL DEVELOPMENT COMMITTEE
ENGLISH COMMITTEE
CHILDREN'S COMMITTEE
PASTORAL COMMITTEE
Noche Navideña: Un encuentro de fe, luz y esperanza: El pasado 12 de noviembre, nuestra Comunidad Educativa vivió una noche mágica llena de fe y alegría durante la tradicional Noche de Navidad. El evento, guiado por el espíritu de unión y amor, tuvo como momento más conmovedor la entrada del Niño Jesús, llevado con ternura por Madre Jéssica Arango, Rectora de nuestro Amado Colegio Santa Inés, quien invitó con su presencia a todos a abramos el corazón a la luz del Salvador.La velada recorrió con arte y devoción los pasajes del nacimiento de Jesús, desde la “Anunciación” hasta la “Adoración de los Reyes Magos”, interpretados por los diferentes grados en un programa lleno de villancicos y danzas. Los farolitos, las voces infantiles y la música navideña llenaron el ambiente de paz y esperanza.Nuestra Comunidad San Inés celebró así una noche que trascendió lo artístico para convertirse en un encuentro espiritual, donde el mensaje de amor y fraternidad del Niño Dios volvió a encender la luz en cada corazón.
En la asignatura de Biología, las estudiantes de grado quinto realizaron una hermosa y significativa exposición acompañada de maquetas sobre los ecosistemas colombianos y su importancia. A través de su creatividad, representaron diversos ecosistemas como selvas, páramos, desiertos, manglares y sabanas, destacando la gran riqueza natural que posee nuestro país. Cada niña explicó con entusiasmo las características de los seres vivos que habitan en su ecosistema, las relaciones entre ellos y la necesidad de cuidar estos entornos para mantener el equilibrio ambiental. La actividad permitió integrar conocimientos científicos con habilidades artísticas y comunicativas, fomentando la conciencia ecológica y el amor por la biodiversidad de Colombia. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que fortaleció el aprendizaje, la cooperación y el compromiso de las estudiantes con la protección del medio ambiente.
NATURAL SCIENCES COMMITTEE
El recorrido de los niños del grado de transición por las instalaciones del colegio y por las aulas del grado primero representa una experiencia significativa y enriquecedora dentro de su proceso educativo. Este momento les permite conocer de manera cercana los nuevos espacios donde continuarán su formación, familiarizarse con sus futuros maestros y observar las dinámicas propias de los estudiantes de primaria. Al caminar por los pasillos, visitar el aula de primero, la biblioteca, el comedor y las zonas de juego, los niños fortalecen su sentido de pertenencia y seguridad frente al cambio que pronto enfrentarán. Este tipo de experiencias favorece un tránsito armonioso entre el nivel preescolar y la educación básica primaria, ya que reduce la ansiedad que puede generar lo desconocido y estimula la motivación por aprender. Además, permite que los niños comprendan que el paso a primero es una continuidad natural de su crecimiento y desarrollo, reforzando su confianza, autonomía y disposición para asumir nuevos retos escolares y personales.
además, desde Psicología se continúan realizando atenciones individuales a estudiantes, así como orientaciones a padres y acudientes, con el propósito de favorecer las relaciones familiares y escolares, y apoyar el desarrollo integral de cada niño y niña. Seguimos construyendo juntos una comunidad basada en el respeto, la escucha y la empatía.Cuidar nuestras emociones también hace parte del aprendizaje.
en el Área de Psicología, continuamos trabajando por el bienestar emocional de nuestros estudiantes, promoviendo la empatía, el respeto y la buena convivencia dentro y fuera del aula. Durante este periodo, hemos desarrollado talleres en los grados Cuarto y Quinto, donde los niños y niñas han explorado, de forma dinámica y participativa, cómo ponerse en el lugar del otro, comunicarse con amabilidad y resolver los conflictos de manera positiva. Estas actividades cuentan con el apoyo del Área de Formación, que acompaña los espacios grupales para fortalecer los valores y el trabajo en equipo.